Negreanu y su fórmula para ganar el POY de la WSOP
El canadiense sigue compitiendo al más alto nivel, y en su podcast reveló que apunta a ser el Jugador del Año con una táctica especial para mantenerse motivado.
Damas y Caballeros el Día 2 de la World Series Of Poker Uruguay ha llegado a su fin. 224 fueron los jugadores que regresaron hoy con el objetivo de primero ingresar a cobros y luego avanzar a la siguiente jornada.
El mayor de los desafortunados fue César Sanguinetti quien vió como sus Q Q se estrellaron contra los K K de Matías Carrera
y se convirtió en la burbuja de cobros.
A partir de allí, entramos en cobros y los jugadores cayeron en las siguientes ubicaciones:
34° Francisco Baruffi US$3.242
35° Carlos Zapata US$3.242
36° Gabriel Muzzio US$3.242
37° Pablo Nerro US$3.242
38° Julio Skrobacki US$3.242
39° Adrián Testatonda US$3.242
40° Matías Gabrenja US$3.242
42° Mauricio Zeman US$2.788
43° Jorge Ramella US$2.788
44° Sebastián Ruiz US$2.788
45° Peter Patricio US$2.788
46° Martín Merlo US$2.788
47° Diego Binetti US$2.788 (FOTO)
48° Víctor Begara US$2.788
49° José Segura US$2.788
50° Edgar Rachi US$2.788
51° Jonathan Costa US$2.788
52° Adrián Ferreira US$2.788
53° Alejandro Martínez US$2.788
54° Andrés Korn US$2.788
55° José Moure US$2.788
56° Fernando Araujo US$2.488
57° Hernán De León US$2.488
58° William Arruda US$2.488
59° Eugenio Celume US$2.488
60° Julio Molignano US$2.488
61° Martín Lategui US$2.488
62° Juan Pablo Reverter US$2.488
63° Arthur Amaral US$2.488
64° Gustavo Koundhadjian US$2.488
65° Federico Borello US$2.464
66° Eduardo Pérez Palleiro US$2.464
67° Claudio Moya US$2.464
68° Jean Sierra US$2.464
69° Alex Manzano US$2.464
70° Piragibe Ataide US$2.464
71° Carlos Mironiuk US$2.464
Por consiguiente sólo 33 son los jugadores que tenemos para lo que será el Día 3 de la competencia, todos ellos encabezados por el argentino Matias Carrera quien embolsó la impresionante suma de 886.000 puntos.
Desde nuestro lugar no queda más que agradecerles su compañía e invitarlos a que nos sigan mañana a partir de las 13.00 cuando de comienzo el Día 3.
Buenas Noches.
La organización de la World Series Of Poker Uruguay ha informado, que se van a jugar 5 manos más, y esta jornada 2 llegará a su fin.
Por lo que, en breve, conoceremos a los que pasen de jornada y al líder en fichas.
Quedate en CodigoPoker, que ya venimos con el cierre.
35° Carlos Zapata US$3.242
36° Gabriel Muzzio US$3.242
37° Pablo Nerro US$3.242
38° Julio Skrobacki US$3.242
39° Adrián Testatonda US$3.242
40° Matías Gabrenja US$3.242 (FOTO)
Tras el open-raise de 25.000 fichas de Marco Fernandes en UTG, Roberto Vuotto
se jugó por 143.000 fichas en BU. Ni bien se hicieron a un lado las ciegas, la pelota le volvió al agresor inicial que optó por cubrir, después de unos instantes de tankeo. Entonces:
Vuotto: A J
Fernandes: 10 Q
El miembro del VT Team consiguió el double up cuando el board mostró 9 6 3 5 7.
La mano le llegó de fold a Thiago Grigoletti que en SB, abrió all in por 113.000 fichas, y Joaquín Melogno
cubrió a su izquierda. Entonces:
Grigoletti: A 7
Melogno: 3 3
Board: K 5 5 2 3
De esta manera, el brasileño quedó fuera de combate, en una especie de revancha, con quien había eliminado en el cuarto lugar del LAPT de Brasil.
42° Mauricio Zeman US$2.788
43° Jorge Ramella US$2.788
44° Sebastián Ruiz US$2.788
45° Peter Patricio US$2.788
La historia comenzó cuando Marco Tulio Fernandes abrió a 25.000 puntos en UTG, y le pagaron tanto Francisco Baruffi
en SB y Roberto Vuotto
en la ciega grande.
Inicialmente se vio K Q 7, y los tres pasaron.
Luego, asomó un 9 en el turn. Entonces, Baruffi metió 30.000 fichas y logró el fold de sus dos rivales.
El señor Carlos Zapata es el último jugador chileno que queda en carrera y ahora buscará superar esta hora para volver mañana a jugar el Día 3. Carlos cuenta con 240.000 puntos, un poco debajo del promedio que está en 300.000 aproximadamente, pero con muchas ganas de seguir escalando posiciones en est WSOP Uruguay 2016.
Regresamos del último descanso de la jornada y jugaremos el último nivel del día, las acciones se detendrán cuando finalice el mismo o cuando queden 32 participantes.
¡A jugar!
39 fueron los participantes de este evento en el cual se formó un pozo de $6.786 dólares, los cuales se repartieron entre los seis mejor clasificados.El gran campeón fue finalmente el brasileño Junior Piragibe quien se quedó con el torneo y el hermoso trofeo.
Posiciones finales:
1°: Junior Piragibe $2.345
2°: Carlos Mato $1.675
3°: Steven Melo $1.035
4°: Matheus Mendes $670
5°: Federico Prieto $570
6°: David Santarelli $491
46° Martín Merlo US$2.788
47° Diego Binetti US$2.788 (FOTO)
48° Víctor Begara US$2.788
49° José Segura US$2.788
50° Edgar Rachi US$2.788
51° Jonathan Costa US$2.788
52° Adrián Ferreira US$2.788
53° Alejandro Martínez US$2.788
54° Andrés Korn US$2.788
Roberto Vuotto , es el único integrante del VT Team que sigue con vida en la WSOP Uruguay.
En este momento, «Beto», cuenta con 140.000 puntos cuando la media es de 276.111, y quedan 45 jugadores en carrera.
La mano le llegó de fold a Gabriel García que en ciega chica, completó la BB que defendía Marco Fernandes
. Cuando al brasileño le llegó el turno, decidió dar el va.
En primera instancia se vio 2 5 A, y los dos pasaron. También lo hicieron en cuarta cuando cayó un 2.
Mientras que en el river asomó un 4. Entonces, el uruguayo metió 12.000 fichas que el carioca igualó.
Finalmente, a la hora de acusar, García destapó 3 3, y se quedó con el bote.
55° José Moure US$2.788
56° Fernando Araujo US$2.488
57° Hernán De León US$2.488
58° William Arruda US$2.488
59° Eugenio Celume US$2.488
60° Julio Molignano US$2.488
61° Martín Lategui US$2.488
62° Juan Pablo Reverter US$2.488
63° Arthur Amaral US$2.488
64° Gustavo Koundhadjian US$2.488
En UTG, Ariel Bahía abrió a 11.500, y solamente cubrió Ezequiel Molignano
desde MP.
Primeramente se vio 8 4 6. Entonces, el carioca siguió con 15.000 fichas, y se topó con el jugado del argentino por 58.000. Entonces, cuando le volvió la pelota a Celestino, decidió cubrir. Entonces:
Molignano: A 10
Bahía: A 6
Turn: 8
River: J
De esta manera, el brasileño se quedó con las fichas, y la ilusión de seguir escalando de Ezequiel.
65° Federico Borello US$2.464
66° Eduardo Pérez Palleiro US$2.464
67° Claudio Moya US$2.464
68° Jean Sierra US$2.464 (FOTO)
69° Alex Manzano US$2.464
70° Piragibe Ataide US$2.464
71° Carlos Mironiuk US$2.464
Ubicado en UTG, Emmanuel López abrió a 13.000 puntos y únicamente le igualó Claudio Moya
, desde MP.
En primera instancia se vio K K Q, y los dos pasaron.
Luego, asomó un 10. Entonces, el argentino metió 15.000 fichas que Claudio subió all in por 83.500. Cuando le volvió la pelota a Emmanuel, decidió igualar. Entonces:
López: K 2
Moya: A Q
El 10 que cayó en el river no ayudó al chileno que se retiró del torneo con un cobro de US$2.464.
Ubicado en MP, Roberto Bianchi abrió a 16.000 puntos, y se encontró con el all in de Alan Mehamed
por 130.000 desde BU. Por lo que, tras el va de las ciegas, el agresor inicial cubrió. Por eso:
Mehamed: A K
Bianchi: 10 10
Con las cartas boca arriba, el repartidor no sólo sentenció A 6 2 Q -qc, sino también, el double up de Alan.
Luego de que se rompiera la burbuja Carlos Mironiuk puso todas sus fichas al centro de la mesa, unas 45.000, con K 8 y en MP Fernando Araujo
pagó con K K. El milagro no llegó para Carlos en las comunitarias y de esta manera es el primero en caer eliminado entrando en el dinero.
Según nos informaron en la mesa 5, en la última mano previa al break, César Sanguinetti se jugó por 45.000, y el único que le hizo frente fue Matías Carrera
. Como el resto de los jugadores se hicieron a un lado:
Sanguinetti: Q Q
Carrera: K K
Como las comunitarias no pudieron cambiar el curso de la mano, el charrúa fue el último jugador que se fue con las manos vacías.