Inicio > Arturo Alarcón: “El poker es un deporte que te lleva a reflexionar y ser tú mismo”

Pocas semanas nos separan del inicio de la segunda fecha de la octava temporada del PokerStars.net Latin American Poker Tour, a realizarse del 6 al 10 de marzo en las instalaciones del Casino Enjoy de Viña del Mar. Y varios de los mejores regulares de la región ya se vienen preparando para enrumbar a Chile y vivir cuatro días de puro poker.

En esta oportunidad, CodigoPoker les trae información sobre la armada peruana que nos representará en el país sureño. Hasta el momento, cuatro son los peruanos que han clasificado vía online al evento principal, cuyo costo de inscripción es de $2,500: Gerardo Rodríguez Flag of Perú, Hiro Nisisaka Flag of Perú, Alex Medina Flag of Perú y Arturo Alarcón Flag of Perú. Hace unos días conversamos con este último en tanto que en los últimos meses ha venido cosechando triunfos importantes en los paños virtuales, consolidándose así como uno de los mejores de nuestros regulares en la actualidad.

Arturo “arcornok” Alarcón es un jugador profesional de poker de 26 años, nacido en la ciudad de Huaral. El caso de Arturo es particular en la medida de que lo podemos encontrar en PokerStars jugando diferentes modalidades. Aunque recientemente lo veamos más por el lobby de los torneos, también es un especialista de cash y SNGs de 18 jugadores de límites medios. Su versatilidad con las cartas es tal, que ahora, mientras redacto la presente nota, Arturo está jugando SNGs HU, Hyper-Turbo, que es el formato al que le está dedicando tiempo últimamente.

El 2015 no pudo comenzar mejor para “arcornok”, pues el mes pasado obtuvo el 4° puesto en el The Big $109, $100K Gtd, por el que se embolsó $8,935.20. Días antes ya había ganado el paquete completo para el LAPT de Chile que se avecina, en el clasificatorio de $215 NLHE [Re-Entry]. Entre sus cobros importantes durante el 2014 figuran un 1° puesto en el The Hot $22 [Turbo], $10K Gtd, un 2° puesto en el The Hotter $109 [Turbo], $20K Gtd y un 3° puesto en el The Hot $16.50 [Turbo], $30K Gtd.

Quisimos conocer un poco más sobre su vida como poker player y sus impresiones sobre el LAPT de marzo, y esto fue lo que nos señaló:

CodigoPoker: ¿Cómo ha sido tu proceso de aprendizaje en el poker? ¿grupos de estudio, coach privados, escuelas on line?

Alarcón: Diría que mi aprendizaje, al comienzo, vino de otros rubros. Tuve la suerte de que, antes de entrar al poker, realicé actividades que me ayudaron a sentirme cómodo. Jugué ajedrez mucho tiempo, lo cual me ayudó para el poker en la parte analítica. Luego vinieron los estudios de sociología, que me ayudaron a comprender el carácter de cada persona. Por último, aprendí algunas herramientas de la administración, las mismas que me sirvieron de apoyo para segmentar jugadores y plantear escenarios paralelos rápidamente, así como para estimar asuntos tales como costo/beneficio riesgo/amenaza etc. Al momento de aprender poker, aún el juego no se encontraba tan descentralizado como puede estar ahora. En mi zona no tuve la oportunidad de tener algún coach personalizado, por ejemplo. De todas formas, creo que en nuestro país debe descentralizarse todavía más el poker en temas de conocimiento. Seguro pronto se dará.

CodigoPoker: ¿Cómo es un día siendo “arcornok”?

Alarcón: Mi rutina no es muy ejemplar, pero trato de ser constante con el poker, darle el tiempo necesario sin descuidar otros deberes. Es lo que hago (risas). Pero, sin duda alguna, es un trabajo sacrificado. Ya no pasa como antes, donde era un duelo o un simple hobby. Hoy en día hay que actualizarse mucho; hay que leer mucho. Aparte de esto, implica un cansancio mental que uno debe tratar de disminuir al mínimo. Siempre habrá eso, pero si uno se dedica al poker, debe tratar de disminuir ese factor.

CodigoPoker: ¿Cómo es que te vienes preparando para el LAPT de Chile? Siendo un jugador online, ¿cómo afrontas los torneos en vivo? ¿Realizas alguna adaptación, cambio importante en tu juego?

Alarcón: Creo que a todo jugador de poker online se nos hace difícil jugar torneos en vivo más por el timing, los tells y el multitableo que no existe en el juego en vivo. Ahora mismo estoy tratando de prever factores que me ponen en riesgo o en desventaja ante jugadores con experiencia en juego presencial. Le estoy dedicando tiempo a ver cómo cambiar las proporciones de apuesta en un torneo en vivo, que son muy diferentes al online.

Tener paciencia y calma también es importante en vivo. Creo que aún no encuentro ambas al 100%, pues siempre jugué “desde adentro”, realizando movimientos mecánicos sin importar mucho el rival. En el juego en vivo prevalece el “desde afuera” al que no estoy acostumbrado, es decir, el lenguaje de los tells (los míos y los del villano). Otra cosa importante también es el tema de la memoria, al ver menos manos por hora.

CodigoPoker: Clasificaste por un satélite de $215, ¿qué tips básicos podrías darnos para jugar estos clasificatorios al LAPT?

Alarcón: Me parece que lo mejor es presionar, ya que regularmente los premios son pocos y los jugadores especulan más con ello. Al igual que en los MTTs, ir por fichas rápidamente me parece interesante para poder llegar al control de la mesa. En cuanto al tema de enfrentarnos a jugadores con stack similar al nuestro, más aún si estamos deep, me parece una cuestión aún por analizar en los satélites.

CodigoPoker: ¿Cuáles son tus objetivos para este año? ¿Qué haces para alcanzarlos?

Alarcón: Llegar a 1M de VPPs en la sala de PokerStars. No me falta mucho. Me hice ese reto hace dos años y medio, cuando empecé con el poker online como prioridad en mi vida. Tal vez más adelante vaya por el Supernova Elite. También quiero comenzar a jugar torneos más largos y, por ende, con prizes más grandes. En lo que respecta a SNGs y cash, subir de niveles, que es lo que todo jugador de poker se propone.

En general, deseo ser más competitivo, que es lo lindo del poker. El poker es un deporte que te lleva a reflexionar y ser tú mismo, sin factores externos que sí hay en otras actividades.

CodigoPoker: ¿Qué crees que debería pasar en nuestro país, a nivel de organización y jugadores, para que el poker evolucione y esté a la altura de otros países de la región?

Alarcón: Este sí es un tema complicado. Primero, promover el poker como una actividad 100% lícita y beneficiosa, tanto cultural como mental. Luego de ello, dar a conocer lo duro que es esta carrera, el sacrificio de horas, el stress, etc., para que lo vean como un trabajo, con altos y bajos; para que lo aprecien no como producto de la suerte, sino de nuestras propias acciones.

Institucionar el poker en el Perú lo veo como tema de debate, pero lo veo desde ya como una carrera de jóvenes -y no tan jóvenes-, y desde allí podemos ganar más adeptos, como lo venimos haciendo. Con institucionar me refiero a fortalecer el funcionamiento o agregar más agentes participativos dentro del sistema mismo del poker: pueden ser bankers internos o externos, teams presenciales donde se nos permita la interacción entre jugadores, entre otros. Hay que tener presente que el poker será lo que nosotros querremos que sea.

CodigoPoker: ¿Tienes algún consejo final para los lectores de CodigoPoker?

Alarcón: Buscar siempre mejorar, buscar la profesionalización. Hay que adaptarse como en todo trabajo, es decir, saber que ganaremos y perderemos, pero que es parte de la vida. Aprendan también a criticar menos a los rivales y busquen aprender de ellos. Procuren formar grupos de estudio, como los que han comenzado aparecer ahora dentro de la comunidad. Formar parte de un team les ayudará muchísimo.

Solo me queda agradecer a CodigoPoker por la entrevista; me encuentro feliz por haber conversado con ustedes, y espero que haya aportado un poquito a esto que es nuestra pasión.

¡Gracias a Arturo por la entrevista y esperamos que ese trofeo del LAPT venga a Perú de tu mano!

¿Quieres enterarte primero de todo lo que sucede en el mundo del poker? CodigoPoker te brinda la mejor información minuto a minuto en tu social media. Síguenos en X, Facebook, Instagram, Youtube o Twitch

Notas relacionadas

Noticias TOP 3