La Ciudad de Buenos Aires bloqueó otras 72 salas de juego ilegal
La Justicia porteña decidió el cierre de más plataformas que operaban con apuestas ilegales en un intento claro de terminar con estas operadoras; en septiembre habían sido 237.
Y pasó. Lo que muchos temían finalmente sucedió: el candidato republicano Donald Trump ganó las elecciones presidenciales de Estados Unidos tras derrotar a Hillary Clinton y ahora… ¿Y ahora? En fin, todo lo que suceda en los próximos años tras este 8 de noviembre que quedará en la historia es una incógnita en todos los ámbitos, incluso en el mundo del poker online…
Con Hillary pintaba mejor, pero ya es tarde
El multimillonario Trump no es un hombre ajeno al juego de cartas. Los casinos que supo tener en Atlantic City fueron sedes, durante mucho tiempo, de importantes torneos de poker como el United States Poker Championship. Sin embargo, su campaña fue financiada, entre otros, por Sheldon Anderson , el enemigo público #1 del poker online en Norteamérica, por lo que ahora habrá qué ver qué medidas toma.
Adelson, de 82 años, es el propietario del grupo Las Vegas Sands, una de las potencias en juego online en los Estados Unidos. Sin embargo, Mike Pence, Candidato de Trump a la Vicepresidencia y Gobernador de Indiana, no es aficionado a los juegos online. De hecho, apoyó la campaña de Adelson contra los juegos online en Estados Unidos.
Aunque ya no cuente, la situación en el caso de que hubiera ganado Clinton habría parecido más favorable, ya que la ex Primera Dama al menos se había referido al tema en un acto de campaña al decir que de permitirse el juego online debía ser regulado, como en Nevada o New Jersey. Teniendo en cuenta que Harra’s, un casino que opera online en NJ, había financiado parte de su campaña, a nadie le hubiese sorprendido ver avances…
Pero lo dicho: ya es tarde. Ganó Trump.
Fuente: PokerListings.