Francisco De Belaustegui se quedó con el Senior del Enjoy Poker Tour
El argentino superó un durísimo field en una jornada maratónica para llevarse el trofeo y los US$44.985.
El equipo de CodigoPoker ya está en Guayaquil y desde el primer momento hemos sentido la calidez y la pasión por el poker que se respira en esta ciudad. La bienvenida estuvo a cargo de Alfredo Arboleda, presidente de ASOPOKER Ecuador, quien con unas emotivas palabras dio el banderazo de salida para la primera edición del EPS 2025 y presentó el calendario oficial de eventos para este año.
Cuatro fechas han sido establecidas para las Ecuadorian Poker Series (EPS) en este 2025:
Además, ASOPOKER presentó la Liga Profesional de Poker, una innovadora competencia que busca elevar el nivel del poker en Ecuador. Uno de los requisitos para participar en esta liga es obtener el certificado de jugador profesional otorgado por ASOSCHOOL. El gran incentivo para los competidores es que el ganador recibirá un paquete para la WSOP 2026.
Sumado a esto, ASOPOKER también ha consolidado la Liga Universitaria de Poker, un concepto diferente que permite a los estudiantes competir en un circuito diseñado para ellos. Además, cuentan con su propia escuela de poker, donde la comunidad puede capacitarse y mejorar su juego a través de programas de formación estructurados.
La fiebre del EPS se sintió desde el primer torneo: un satélite freebuy que logró reunir a más de 120 registros, dejando claro que la pasión por el poker en Ecuador está en su punto más alto. El plato fuerte de esta jornada será el Evento Principal, que dará inicio el miércoles 19 de febrero a las 18:00 (hora local). Con un garantizado de $50,000 en premios y un buy-in de $250, se espera que la competencia sea feroz y que se viva una verdadera fiesta del poker.
Sin embargo, lo que realmente nos dejó sin palabras fue la infraestructura del lugar. La sala de ASOPOKER Ecuador se posiciona como una de las más modernas de Latinoamérica, ofreciendo una experiencia de juego incomparable.
Entre sus características destacan:
Cada detalle está pensado para que los jugadores disfruten de la mejor experiencia posible, con un ambiente cómodo y tecnológicamente avanzado que pocas veces se ve en la región.
Con una infraestructura de primer nivel y una comunidad cada vez más apasionada, Ecuador se perfila como un referente del poker en la región. Para los jugadores de países vecinos, el EPS debería estar en su radar, no solo por la calidad de los torneos, sino por la hospitalidad y el nivel de organización que ofrece ASOPOKER.
En CodigoPoker les traeremos toda la cobertura en vivo desde Guayaquil, para que no se pierdan ningún detalle de este gran festival. Guayaquil respira poker, y aquí estará CodigoPoker para contarlo.