Alexander Loyola se consagró campeón del Ecuadorian Poker Series
El jugador apodado como «el efectivo QJ» se quedó con el torneo tras vencer a Jonathan Uzhca en el heads-up y embolsó $11.220 por su victoria.
Un festival como la World Series of Poker suele aportar su granito de arena a la economía local generando varios empleos directos e indirectos y entre los grandes beneficiados se encuentran los dealers.
Poder sentarse y repartir cartas en una mesa de la WSOP no es tarea sencilla. Los organizadores buscan seleccionar al personal más calificado y con mayor experiencia para poder atender las intensas jornadas que implica trabajar en la mayor cita de poker mundial.
Martin Jacobson, de los más generosos con los dealers.
La buena notica para los seleccionados es que los sueldos suelen estar por encima de la media en Nevada sin contar las históricas propinas que se han repartido y que han alcanzado las cinco cifras. Según los datos de la Oficina de Estadísticas Laborales, los casinos del estado pagan US$11.75 por hora a partir de mayo de 2021 y dicho monto se incrementa durante la WSOP aunque varía mucho según la experiencia del dealer.
Las propinas también varían mucho dependiendo del evento, cobro y hasta la relación que se dio con el jugador, pero algunos ejemplos como Greg Merson y John Cynn
, ganadores del Main Event de 2012 y 2018, respectivamente, dieron a los dealers propinas por US$50.000 a cada uno.
Por su parte, Martin Jacobson parece haber sido uno de los más agradecidos, pues después de alzar el brazalete en 2014, entregó propinas de US$80.000 a cada uno de los dealers. Otro que también destaca en la lista aunque mucho más moderado fue Scott Blumstein
, quien entregó US$25.000 después de salir campeón según los datos revelados por Highstakesdb.