La Ciudad de Buenos Aires bloqueó otras 72 salas de juego ilegal
La Justicia porteña decidió el cierre de más plataformas que operaban con apuestas ilegales en un intento claro de terminar con estas operadoras; en septiembre habían sido 237.
La continuidad del Punta Cana Poker Classic inició con el día 1B que juntó 208 inscripciones. Una vez que se disputaron los diez niveles correspondientes, quedaron en pie 83, con Ron Mondarini
a la cabeza, ya que juntó un total de 244.500 puntos.
Entre los que participaron hoy, destacamos la presencia de jugadores de todo el mundo, como el caso de: Doug Polk , Faraz Jaka
, Michelle Reyes
, Camilo Zuluaga
, José Ignacio Barbero
, Eduards Kudrjavcevs
, Savannah Farmer
, Chris Cunliffe
, Steven Thompson
, Ricardo Arciero
, Alberto Melián
, y otras estrellas de este deporte que contaron con distintas perfomances.
Por otro lado, los 83 clasificados de este turno, se juntaron a los 96 del día 1A, y para la jornada siguiente, tendremos un total de 176 grinders que seguirán batallando, de los 466 que hubo en esta temporada.
Así iniciarán en la próxima etapa:
A todos los que están del otro lado, les recordamos que desde las 14:00 , iniciaremos el día 2, que retomará acciones en el nivel 11 que tendrá apuestas 800/1.600 con ante de 200. Desde ya le decimos que será una etapa muy dura, en la que el nivel de póker será más alto todavía. Es por eso que los invitamos a que sigan prendidos a la transmisión exclusiva de CodigoPoker ¡Hasta luego!
Una vez que se hayan terminado de repartir tres manos en cada mesa del día 1B del Punta Cana Poker Classic, daremos por finalizado el día.
¡No te muevas de ahí!
Posición temprana abrió a 8.000 puntos en UTG y Melissa Dube igualó en la ciega grande. Por eso:
Dube: A 5
Under The Gun: K 8
Las comunitarias no trajeron naipe alguna que modificara la historia, y Dube se quedó con las fichas y la ilusión de su rival.
Desde posición temprana, Faraz Jaka abrió a 2.700 puntos y el único que le hizo frente fue Ibrahim Naim
.
En primera instancia se vio A 2 J, y Jaka c-beteó 3.300. Por eso, le llegó el turno a Naim que se jugó por 22.000 fichas y logró que su rival se corriera del camino.
Camilo Zuluaga abrió a 2.600 en UTG, y posición media 3-beteó all in por 14.000 fichas. Por lo que, tras el call del cafetero:
Zuluaga: A K
Posición media: A Q
Con las cartas al descubierto el repartidor estampó J 7 5 5 A, y le cedió el bote, con las fichas restantes de su rival, a Zuluaga que alcanzó los 90.000 puntos en su stack.
En MP, Evan Shaughnessy abrió a 2.200, y a su izquierda, Luis Pérez
3-beteó a 5.700. Cuando le volvió la pelota al agresor inicial, dio el call.
4 5 7 salió en el flop y Evan pasó. Entonces, Luis metió 4.500, y se topó con los 10.900 de su rival. Lejos de quedarse atrás o intimidarse, el venezolano resubió con sus restantes 45.000 puntos que el norteamericano pagó. De esta manera:
Evan: 6 5
Pérez: J 7
Turn: 9
River: 3
De esta forma, Shaghnessy se cargó a su rival, y escaló hasta los 130.000 puntos.
Ni bien terminemos de disputar el nivel 10, conoceremos a los que sigan a los que clasificaron en la jornada anterior.
Un tirón más, y sabremos con cuántos jugadores vamos a iniciar el día 2.
El Evento 8 tuvo 19 inscripciones que formó un prizepool de US$10.476. Esta bolsa de premios se repartirá entre los mejores tres puestos: el primer lugar embolsará US$5.236; el segundo US$3.145; mientras que el finalice en la tercera ubicación US$2.095.
Desde posición media, Giorgios Sotiropoulos se jugó por 11.200 fichas que únicamente flatteó Joshua Beckley
en el botón. De esta manera:
Sotiropoulos: Q J
Beckley: K J
Comunitarias: A 6 7 8 4
De esta manera, Beckley se quedó con el stack del que supo adueñarse del LAPT Bahamas 2.016.
Ricardo Arciero abrió a 2.500 en posición temprna, y se topó con el 3-bet all in de 17.000 fichas de MP. La cosas siguió con jugadores que se fueron retirando hasta que BU igualó. Por lo que, ni bien la ciegas se apartaron, Ricardo anunció all in, y el botón también flatteó. Por eso:
Arciero: A K
MP: 10 10
BU: J J
Con las cartas cara arriba, el repartidor le dio paso a A 6 7 2 9, y triplicó el stack de Arciero, que llegó hasta los 85.000 en su stack.
La cuestión le llegó limpia a Nacho Barbero que abrió a 2.500 puntos en BU, y el único que se atrevió a dar el call fue José González
en la ciega grande.
Inicialmente se vio: 6 5 2, y José pasó. Entonces, Barbero metió 2.300 puntos que su rival pagó.
Luego, asomó una Q que hizo pasar a ambos grinders.
Por su parte, el river trajo unm 4. Por eso, «Pepe» salió con 5.000 puntos y generó el fold de su compatriota.
Mientras apilaba las fichas del bote a su stack, González destapó 4 3.
Tras el open-raise de UTG por 2.200 puntos, Faraz Jaka se jugó por 7.800 fichas. Todo siguió de fold, hasta que le volvió la pelota al OR que optó por cubrir. De esta forma:
Jaka: A Q
Under The Gun: K 5
Board: 8 6 2 3 A
De esta manera, el norteamericano se duplicó y sigue luchando por un lugar en el día 2.
Alberto Merán abrió a 2.400 puntos que únicamnete cubrió Luis Pérez
en la ciega grande.
Inicialmente se vio A 6 8, y Pérez check-calleó los 2.400 que había apostado su rival.
Luego, los dos pasaron al descubrir el 6 en el turn.
Por su parte, el 3 asomó en el river por el que el vinotinto volvió a dar el va. Por eso, el local metió 2.800 y se quedó con el bote.
Con esta jugada, Alberto trepó hasta los 100.000 puntos en su stack.
6 5 10 3 K estaba en el board al momento en que Jorge Espinoza apostó 4.000 fichas y puso a tankear a su rival que estaba en la ciega grande. Tras unos instantes, BB igualó, y terminó por muckear al ver el A K del venezolano.
Los 110 jugadores que están con vida, saben que es el último tramo, y que deberán hacer un esfuerzo más para colarse entre los clasificados del día 2.
Retomamos la acción en el nivel 9 con ciegas en 500/1.000 con ante de 100.
Desde UTG+1, un jugador abrió a 1.700, que el único que pagó fue Joshua Beckley en la ciega grande.
Primero se vio 8 4 2, y el norteamericano check-calleó los 2.400 puntos que había c-beteado su rival.
Luego cayó un J al turn y los dos optaron por pasar.
En tanto que al river asomó un K. De esta maera, Joshua salió con 2.400 y se llevó el pozo.
Con esta jugada, Beckley alcanzó los 105.000 en su pilas de fichas.
Según nos contó Marcelo Cáceres , Faraz Jaka
abrió a 1.700 puntos que él pagó a su izquierda, así como también lo hizo la ciega grande.
Inicialmente se vio 4 4 2 y la ciega grande pasó. Entonces, Faraz metió 2.300 que únicamente pagó el que nos sopló la jugada.
Luego asomó un K. Por eso, Jaka siguió con 4.800 que Marcelo cubrió.
Mientras que en el river se descubrió un 9. De esta forma, el estadounidense salió con 7.900 más que Cáceres igualó para acusar A Q, e imponerse frente al A 5 de su contrincante.
En posición temprana, Marcelo Cáceres abrió a 1.400 puntos que cubrió Doug Polk
en MP y también CO. Tras el fold de BU y SB, la ciega grande squeezeó 4.000 fichas que únicamente flatteó el norteamericano.
Las tres primeras comunitarias fueron J 6 3. De esta manera, BB metió 3.100 fichas que Polk pagó.
Después asomó un 7 que hizo pasar a la CG. Entonces, Doug salió con 6.700 y se quedó con el bote.
El único que pagó el open-raise de UTG fue Chris Cunliffe en BB.
Inicialmente se vio 8 5 7 en el flop. Entonces, el británico donkeó 2.400 puntos que su rival cubrió.
Luego asomó un 8, y los dos dieron el va.
Mientras que al river se descubrió un K. Por eso Cunliffe se jugó por 13.700 y puso a tankear y tankear a su contrincante, hasta que decidió foldear cuando le pidieron la cuenta regresiva.
Desde el botón, Joshua Beckley abrió a 1.450 y el único que pagó fue Mauricio Herrero Zamora
en SB.
Primeramente se vio 8 4 3, y Herrero Zamora check-calleó los 1.600 que había c-beteado.
Después cayó un 4 en el turn por el que ambos pasaron.
En tanto que en el river asomó un 9. Entonces Mauricio mandó 4.100 y se quedó con el pozo.