La Ciudad de Buenos Aires bloqueó otras 72 salas de juego ilegal
La Justicia porteña decidió el cierre de más plataformas que operaban con apuestas ilegales en un intento claro de terminar con estas operadoras; en septiembre habían sido 237.
178 jugadores se dieron cita en lo que fue el día 2 del Punta Cana Poker Classic. A esta instancia habían llegado los que habían conseguido su pasaporte en las primeras jornadas. En esta etapa, el póker que se vio fue de alto vuelo, a lo largo de los 10 niveles que duró. Una vez concluida, nos topamos con que habían quedado solamente en carrera 29 players, con Eduards Kudrjavcevs
a la cabeza.
Al arrancar el día, muchos grinders fueron cayendo en las primeras fases. Por ejemplo: Doug Polk , Thomas Boivin
, Fernando Gutiérrez
, Kim Kilkoy
, Nacho Barbero
, James Casement
, Francis Cruz
, Rubén Suárez
, entre otros tantos, ni siquiera pudieron rascar algo de los US$692.580 que hay en la bolsa de premios. No obstante, nadie se fue con tanta desazón como Mark Dube
, que se convirtió en la burbuja de este año.
Luego, siguieron desfilando, pero con, al menos, un vuelto entre manos. Hasta el momento, éstos son los cobros que ya tienen dueño:
Puesto | Jugador | País | Sponsor | Premio |
---|---|---|---|---|
1º | – | – | $143.675 | |
2º | – | – | $88.995 | |
3º | – | – | $60.600 | |
4º | – | – | $46.405 | |
5º | – | – | $34.630 | |
6º | – | – | $27.705 | |
7º | – | – | $22.855 | |
8º | – | – | $18.005 | |
9º | – | – | $13.850 | |
10º | – | – | $10.110 | |
11º | – | – | $10.110 | |
12º | – | – | $10.110 | |
13º | – | – | $8.725 | |
14º | – | – | $8.725 | |
15º | – | – | $8.725 | |
16º | – | – | $7.690 | |
17º | – | – | $7.690 | |
18º | – | – | $7.690 | |
19º | – | – | $6.650 | |
20º | – | – | $6.650 | |
21º | – | – | $6.650 | |
22º | – | – | $5.610 | |
23º | – | – | $5.610 | |
24º | – | – | $5.610 | |
25º | – | – | $4.915 | |
26º | – | – | $4.915 | |
27º | – | – | $4.915 | |
28º | – | – | $4.365 | |
29º | – | – | $4.365 | |
30º | Chad Ohriner | – | $4.365 | |
31º | Corey Paggeot | – | $4.365 | |
32º | John Nelson | – | $4.365 | |
33º | Engelberth Varela | – | $4.365 | |
34º | Gabriel Diaz | – | $4.365 | |
35º | José Masciotra | – | $4.365 | |
36º | Kevin Grosshen | – | $4.365 | |
37º | Seto Wing | – | $3.880 | |
38º | Jeiko Palma | – | $3.880 | |
39º | Rodrigo Rishmague | – | $3.880 | |
40º | Clayton Warner | – | $3.880 | |
41º | Scott McKenzie | – | $3.880 | |
42º | Nadim Aboud | – | $3.880 | |
43º | Joy Ydlibi | – | $3.880 | |
44º | Osvaldo Fernandez | – | $3.880 | |
45º | Ihor Pastukhor | – | $3.880 | |
46º | Danny Hawkswopen | – | $3.395 | |
47º | David ML Coch | – | $3.395 | |
48º | Hoosah Spencer | – | $3.395 | |
49º | Brett Berson | – | $3.395 | |
50º | Xinod Jadax | – | $3.395 | |
51º | Joseph Hebert | – | $3.395 | |
52º | Domyn Agnelli | – | $3.395 | |
53º | Alberto Miguel Meran Matias | – | $3.395 | |
54º | Faraz Jaka | – | $3.395 |
Mientras que, los clasificados a la siguiente instancia, se ubican de esta manera:
Eduards Kudrjavcevs | – | 961.000 | |
Andrew Boccia | – | 900.000 | |
Carlos Rodriguez | – | 794.000 | |
Fernando Gordo | – | 711.000 | |
John Curcury | – | 685.000 | |
Maneli Minaya | – | 581.000 | |
Carlos Sobenes | – | 532.000 | |
Michael Telker | – | 524.000 | |
Camilo Zuluaga | – | 481.000 | |
Amos Ben Haim | – | 435.000 | |
Omir Shabbaziar | – | 426.000 | |
Cristopher Cotton | – | 423.000 | |
Juan Guzmán | – | 423.000 | |
Marco Mattes | – | 403.000 | |
Clint Landman | – | 401.000 | |
Jeffrey Cormier | – | 388.000 | |
Enrique Skiarki | – | 381.000 | |
Ron Morandini | – | 283.000 | |
Thomas Johnson | – | 256.000 | |
Tyler Rumpel | – | 247.000 | |
Jorge De Oliveira | – | 244.000 | |
Walter Buss | – | 202.000 | |
Andres Read | – | 176.000 | |
Ciryl Vanderberghe | – | 172.000 | |
Malik King | – | 165.000 | |
Leon Doublet | – | 162.000 | |
Miguel Solano | – | 127.000 | |
Tyler Freeman | – | 110.000 | |
Antoine Meseguer | – | 76.000 |
Antes de despedirnos, les decimos que desde las 14:00 , del corriente sábado, empezaremos a disputar el día 3, en el que vamos a buscar a los finalistas de la edición 2.016 del PCPC. Esta jornada iniciará con el nivel 21 con las ciegas en 8.000/16.000 con ante de 2.000. Tengan ustedes muy buenas noches ¡Hasta luego!
La organización comunicó que al día 2 le quedan 3 manos restantes. De esta manera, informamos que una vez que los croupiers las hayan repartido, conoceremos a los sobrevivientes del Punta Cana Poker Classic.
Arribamos a la mesa cuando el board mostraba J 10 8, y al momento en que Chad Ohriner anunciaba all in por 145.000 puntos. De esta manera, le volvió el turno a Fernando Gordó
, que anteriormente había pasado, y dio el insta-call. Por ende:
Fernando: A 5
Chad: K 9
El turn y el river fueron de protocolo, y el norteamericano se marchó del ME.
Corey Paggeot shoveó 75.000 fichas que sólo quiso ver el que estaba en la ciega grande. De esta manera:
Paggeot: A 8
BB: Q K
Cuando el repartidor empezó con lo suyo, destapó 2 K 3 6 9, y dejó a Corey en el camino.
En posición media, John Nelson pusheó 100.000 puntos que solamente pagó el que estaba en CO. Entonces:
Nelson: A 9
Cutoff: A 10
Con las cartas al descubierto, el repartidor sentenció 10 5 K K 9, y la eliminación del norteamericano.
La mano le llegó de fold a Michael Telker que abrió a 25.000 puntos en BU. A su izquierda, estaba ubicado Engelberth Varela
que 3-beteó all in por 70.000 puntos. Por su parte, la ciega grande shoveó arriba 130.000 fichas, e hizo que el OR se corriera del camino. Por eso:
BB: Q Q
Chachita: K 10
Board: Q 7 6 J J
Por lo que, a Engelberth, no le quedó otra que levantarse y dejar el torneo.
Gabriel Díaz quedó fuera de combate cuando terminó all in, por 180.000 fichas, y Andrew Boccia
, le igualó con su resto de 180.000 puntos. Por eso:
Díaz: A K
Boccia: 10 10
Como el par de su rival, esquivó todas las balas que dispararon las comunitarias, Gabriel quedó eliminado.
Desde posición temprana, José Masciotra se jugó por 113.000 puntos y el único que flatteó fue el que estaba en CO. Por eso:
Masciotra: 10 10
Cutoff: K J
Comunitarias: 7 5 3 Q 2
De esta manera, José se tuvo que conformar con la 35º ubicación.
Kevin Grosshen abrió all in por 150.000 puntos en posición media, y Eduards Kudrjavcevs
se jugó arriba desde CO. Ni bien se hicieron a un lado el botón y las ciegas:
Grosshen: 2 2
Eduards: 10 10
Como no salió nada que pudiera torcer el curso de la mano en cuestión, el estadounidense se tuvo que despedir de los integrantes de la que ya no era su mesa.
Arribamos al nivel 20 que será el último que disputemos en este día 2 de competencia.
Dentro de muy poco, vamos a saber cuántos consiguen el boleto a la siguiente instancia, y quién será el que dirija la batuta.
Seto Wing terminó all in por 100.000 fichas, después de ver un flop que había destapado K J 10, y un rival le pagó. Por eso:
Wing: K J
Villano: Q Q
La cosa siguió con un 2 en el turn y una fatídica Q en el river que sentenció la caída del canadiense.
Un jugador en UTG abrió a 27.000 puntos y todo continuó de fold. Esta tendencia se cortó cuando Jeiko Palma 3-beteó all in por 80.000 fichas que el agresor inicial completó. Por eso:
Palma: A 8
UTG: Q Q
Board: J 7 6 7 6
Con su eliminación consumada, el panameo se despidió de los integrantes de su mesa y se fue a buscar lo que le correspondía.
La mano le llegó de fold a Rodrigo Rishmague que pusheó 70.000 puntos que únicamente igualó el que estaba en SB. Por ende:
Small Blind: 7 7
Rishmague: 6 6
Como no asomó ningún seis en las comunitarias, o alguna combinación que torciera la historia a su favor, el chileno quedó eliminado.