El hero fold de Phil Hellmuth durante una partida contra billonarios
The Poker Brat presumió en redes sociales un fold que hizo mientras jugaba una partida casera con otros millonarios la semana pasada.
La Madero Master Cup: Episodio VI tuvo un cierre de lujo con la consagración de Franco Gasparini en la Gran Final que atrajo, al Casino Buenos Aires, 370 entradas por AR$8.000 que formaron una millonaria bolsa de AR$2.516.000. Luego de dos días de competencia, fueron 16 los jugadores que alcanzaron el Día 3 y lucharon por los AR$577.925 que terminaron en manos del reciente subcampeón de la última fecha del Circuito Argentino.
Sebastián Miranda, burbuja de mesa final
Después de su gran desempeño durante la semana pasada en City Center Rosario, Gasparini arrancó el Evento Principal en la tarde del martes y cerró el Día 1C como chipleader. La siguiente jornada las cosas no fueron nada fáciles, pero aun así se las ingenió para sostenerse en el podio. Ayer fue Leandro Schmidt quien arrancó en la punta, pero el Jugador CAP del Año terminó entregándole todo su stack. Justo cuando a Franco las cosas se le estaban poniendo difíciles y por primera vez se encontraba debajo del promedio, Patricio Leguizamón
abrió a 110.000 desde posición temprana y a su izquierda Lucas Fluk
pagó plano. El turno le llegó a Leandro Schmidt
, quien puso 280.000 desde el botón y en la ciega chica Franco Gasparini
se jugó por 450.000 con reyes bajo la manga. Todos las tiraron hasta que Leandro se vio casi obligado a completar la pequeña diferencia en relación al pozo con 8 7. Las comunitarias trajeron 8 6 2 6 7 para que Franco se duplique.
Poco después, Leandro pusheó sus 460.000 puntos desde CO con A 7 y otra vez, con K K, Gasparini se impuso y eliminó a Schmidt (12° – AR$40.256). Antes ya habían caido Mikel Román (16° – AR$24.657), Ariel Abbatiello
(15° – AR$34.721), Pablo Menéndez
(14° – AR$34.721) y Dani Courreges
(13° – AR$34.721). Finalmente, Sebastián Miranda
(12° – AR$40.256) fue burbuja de la mesa final cuando shoveó su resto con 2 2 ante una subida de Lucas Fluk
que pagó con A K y conectó en el turn para formar la mesa final.
Asiento 1: Emanuel Fernández 860.000
Asiento 2: Daniel De Mare 830.000
Asiento 3: Pablo Zabonik 250.000
Asiento 4: Fabián Castro 1.475.000
Asiento 5: Dana Gips 370.000
Asiento 6: Patricio Leguizamón 725.000
Asiento 7: Diego Justo 920.000
Asiento 8: Lucas Fluk 1.500.000
Asiento 9: Juan Vera 900.000
Asiento 10: Franco Gasparini 1.750.000
Para este momento, Pablo Zabonik era el único que podía poner el peligro el título del marplatense Nicolás Hidalgo
como Jugador Del Año en Madero Poker. Pero su condición de shortstack lo condicionó y, luego de varios intentos, salió jugado desde MP por 363.000 puntos con K Q y en HJ Dana Gips
pusheó arriba su A Q por 399.000. No se esperaban que en el botón Patricio Leguizamón
se uniese y puso sus 415.000 al centro con 10 10. El board trajo A 10 6 6 J donde todos conectaron pero fue Patricio quien casi se triplicó y mató dos pájaros de un tiro.
Luego fue Fabián Castro quien se estampó con 8 8 cuando salió jugado desde UTG+1 por 1.250.000 puntos y en botón Juan Vera
puso su último 1.080.000 con A A para llevarse la mano y noquear a quien se iría eliminado en 8° lugar. Lo seguiría Emanuel Fernández
, que luego de jugar algunas muy buenas manos y realizar movimientos muy interesantes fue desangrándose hasta caer 7°.
No venían dándose las cosas para Diego Justo , quien defendió la big blind ante Juan Vera
y tras un flop 7 8 5 checkraiseó su resto con 7 7. Y cuando su rival pagó y enseñó 9 9 seguramente pensó que al fin podía acomodarse. Un K en el turn abrió su camino pero un 9 en el river acabó con su sueño en el puesto 6. Algunas manos después, Patricio Leguizamón
se quedó sin margen para maniobrar y desde UTG pusheó con 10 3 para caer al showdown ante los 5 5 de Juan Vera
, que empezaba a imponer su lugar en la mesa.
También muy short, Daniel De Mare terminó eliminado en 4°, y se formó un 3handed muy interesante que arrancó con grandes choques como el siguiente: desde SB Juan Pablo Vera
abrió a 190.000 puntos y en BB Franco Gasparini
completó. Cuando el flop mostró 7 2 8, Vera continuó por 160.000 que Franco volvió a pagar. Un 9 en el turn con el que Juan Pablo pasó para luego pagar los 360.000 que Gasparini puso al centro. El river fue 8 y otra vez Vera hizo check-call al 1.000.000 de Franco que prácticamente muckeó su J 5 antes de que Vera muestre A 7 para irse a los 6 millones dejando a Gasparini con 12 ciegas.
Gasparini luego pudo doblarse a costas de Lucas Fluk en un flip A 10 vs K J para volver a chocar con Vera en otra tremenda mano: desde BU Franco Gasparini
abrió a 200.000 puntos que Juan Vera
en BB defendió. El flop trajo K 9 3 y Vera pagó los 200.000 de continuación que Franco puso al centro. 4 al turn y Franco apostó 510.000 con K 5 a los que Vera respondió yendo all in en inferioridad de kicker con K 2. Gasparini pagó por su resto de 1.420.000 y un A al river sentenció la mano a su favor. Poco después Lucas Fluk
3bteó al rosarino, que metió cuarta con Q 9 cubriendo al joven debutante en definiciones que pagó con 10 10. Una dama en el turn tornó la situación a favor de Gasparini, que así entró al heads up con 5.1M sobre 4.15M.
La definición fue muy pareja y Vera empezó sacando ventajas hasta casi doblar a Franco. Desde el botón abrió Juan Vera a 250.000 puntos, 3-beteados hasta 600.000 por Franco Gasparini
en la grande, cubiertos por Juan. El flop trajo A 10 5 al cual Gasparini disparó 300.000 que fueron pagados. Ambos pasaron con el 8 del turn y un 4 llegó al river para que Franco pushée sus 2.961.000 con A Q, que Vera igualó para muckear ya que su A J quedó en inferioridad. Poco después, Juan Vera
se jugó desde botón por 2.150.000 con Q 7 y Franco Gasparini
pagó luego de pensar un momento y enseñó K 10 que sobrevivieron hasta el final para llevarse la corona de una verdadera Gran Final.
Puesto | Jugador | País | Sponsor | Premio |
---|---|---|---|---|
1º | Franco Gasparini | – | $577.925 | |
2º | Juan Vera | – | $357.524 | |
3º | Lucas Fluk | – | $237.007 | |
4º | Daniel De Mare | – | $185.429 | |
5º | Patricio Leguizamón | – | $140.896 | |
6º | Diego Justo | – | $106.930 | |
7º | Emanuel Hernan Fernández | – | $83.028 | |
8º | Fabian Castro | – | $65.416 | |
9º | Dana Gips | – | $52.836 | |
10º | Pablo Zabonik | – | $47.049 | |
11º | Sebastian Miranda | – | $40.256 | |
12º | Leandro Schmidt | – | $40.256 | |
13º | Daniel Alberto Courreges | – | $34.721 | |
14º | Pablo Menendez | – | $34.721 | |
15º | Ariel Antonio Abbatiello | – | $34.721 | |
16º | Mikel Roman | – | $24.657 | |
17º | Kwang Ho Han | – | $24.657 | |
18º | Arsenio Curi | – | $24.657 | |
19º | Néstor Taddei | – | $24.657 | |
20º | Sergio Mario Vergara | – | $24.657 | |
21º | Santiago Hermida | – | $19.876 | |
22º | Ricardo Turkovich | – | $19.876 | |
23º | Alexander Camjalli | – | $19.876 | |
24º | Maximiliano Essayán | – | $19.876 | |
25º | Federico Borello | – | $17.864 | |
26º | Horacio Castillo | – | $14.844 | |
27º | Gladys Aranda | – | $14.844 | |
28º | Leonel Gallaci | – | $14.844 | |
29º | Hector Alegre | – | $14.844 | |
30º | Martin Jon | – | $14.844 | |
31º | Diego Nicolás | – | $13.838 | |
32º | Ivan Carle | – | $13.838 | |
33º | Angel Di Salvo | – | $13.838 | |
34º | Fernando Erize | – | $13.838 | |
35º | Gabriel Kim | – | $13.838 | |
36º | Alfonso Piñeiro | – | $11.322 | |
37º | Aramis Bonzini | – | $11.322 | |
38º | Daniel Banchero | – | $11.322 | |
39º | Diego Estevez | – | $11.322 | |
40º | Marcelo Fellhandler | – | $11.322 | |
41º | Sergio Castellano | – | $11.322 | |
42º | Jose Luis Manso | – | $11.322 | |
43º | Leonardo Fernández Galle | ![]() |
$11.322 | |
44º | Adrian Romeo | – | $11.322 | |
45º | Julio Alfonsín | – | $11.322 |