Matt Savage se define: «Soy como el VAR del poker» El director del WPT, Matt Savage, habla sobre su impacto en el poker, su paso por el cine, la importancia de las reglas y su pasión por el golf y los juegos mixtos.
Matt Savage se define: «Soy como el VAR del poker» El director del WPT, Matt Savage, habla sobre su impacto en el poker, su paso por el cine, la importancia de las reglas y su pasión por el golf y los juegos mixtos.
Daniel Negreanu extendió su vínculo con GGPoker Así lo confirmó Brian Balsbaugh, agente del astro canadiense y de muchos otros profesionales.
Vloggers y streamers podrán jugar en el evento para empleados de la WSOP Una modificación en el reglamento de lo que solía ser el evento de WSOP para empleados de casino permitirá participar a vloggers, bloggers y streamers.
Otra vez campeona: Kristen Foxen ya tiene tres títulos en 2025 La jugadora canadiense triunfó en el primer evento del US Poker Open.
Chris Moorman: «Es mejor escucharte a ti mismo que seguir la teoría» Chris Moorman analiza la evolución del poker moderno, su transición del online al live y por qué prefiere confiar en su instinto más que en la teoría pura.
NEYMAR JR CHARITY HOME GAME Rua Professor Milton Rodrigues, 100, São Paulo - Estado de São Paulo, Brasil
La textura del flop y las buenas o malas cartas El Profe Litvak cita al gran Doyle Brunson para hablar de cómo hay que comportarse después de ver las primeras tres comunitarias. «Si salió basura, apuesto desde cualquier posición».
Cash Games: identificar muy bien el objetivo Vivir del poker no es fácil y siempre se impone una conducta metódica y auto-controlada. Niveles de apuestas, tiempos, bankroll dependen de la meta que uno se imponga.
Las tácticas preflop para torneos online: parte II La gran editorial hispana nos acerca un segundo extracto del libro El Poder de la Estrategia, de Daniel Negreanu. En este caso el análisis sobre cómo defenderse ante el miniraise.
Algunas tácticas preflop para torneos online La gran editorial hispana nos acerca un extracto del libro El Poder de la Estrategia, de Daniel Negreanu. En este artículo se analiza el miniraise durante la primera ronda de apuestas.
Dificultades en la lectura de algunos draws En esta nueva entrega de José El Profe Litvak analizando estrategias del juego, se ponen bajo la lupa los proyectos: ¿se lee de la misma manera un color que una escalera?
Las consideraciones para jugar manos iniciales Una nueva entrega de José El Profe Litvak analizando estrategias del juego.
Los rangos, equities y diferente estilo de jugador En este artículo, el Profe Litvak nos acerca un extracto de su próximo libro de la colección PensarPoker Avanzados: «Valor, tipo y rango de manos».
El poder de ser un jugador impredecible En esta nueva entrega, la gran editorial hispana de poker nos acerca un extracto “Texas Hold’em Poker, El Poder de la Estrategia”, en el cual el profesional David Williams nos acerca su experiencia destrozando los high stakes en las mesas vivas de su país.
Claves para jugar poker: «Paciencia, paciencia y paciencia» En este artículo, el Profe Litvak ayuda a comprender los fundamentos principales respecto a esta clave del poker. Aprendizaje, manejo de bankroll y toma de decisiones, tres puntos del juego en el que la paciencia es fundamental.
El Turn, ese callejón sin salida Para algunos de los más estudiosos del NL Hold’em, esta etapa de la mano es una de las más importantes. ¿Por qué? Eso lo fundamenta el Profe Litvak en este artículo.
Es hora de hablar un poco más sobre la suerte Hoy tenemos una cita con los grandes pensadores de los naipes… «Si la suerte no influyera en el poker, yo ganaría siempre», «mientras mejor juegas, más suerte tienes», «el poker es 100% habilidad y 50% suerte» y otras yerbas.
El Super High Roller no es para todo el mundo Saber cuándo subir de nivel y cuándo bajar para tomar impulso, ésa es la cuestión que analiza José Litvak en su artículo de esta semana. Damián Salas da su receta para tener un bankroll sano y Chris Ferguson explica cómo empezó de abajo.
Escuchar los anuncios internos de la mente El razonamiento y la deducción son imprescindibles en el poker, pero la intuición, cuando no es aleatoria sino basada en conocimiento y experiencia, puede marcar una diferencia imperial. Así lo analiza el Profe Litvak en esta nueva entrega.
«Con un call no se echa a los otros» En este artículo, El Profe Litvak filosofea respecto al abuso del call y, entre otros aspectos, concluye: «en el poker se gana mostrando el mejor juego o provocando el abandono ajeno, y esta última alternativa es la forma segura de ganar rápido y con poca inversión».
Las apuestas: resumen de un instrumento estratégico Muchos habrán experimentado frustraciones al perder manos con las cuales tenían la seguridad de ganar, o al espantar a todos cuando tenían muy buenos naipes. Y, aunque no siempre pueden evitarse estas situaciones una buena planificación de las apuestas aumenta la confianza y, sobre todo, las chances de victoria.
Aprendiendo con Mike Caro a cómo leer tells «Nuestro sujeto ha estado con los brazos cruzados viendo pasar el mundo a su alrededor. Viene ganando y no quiere arriesgarse»… así comienza esta historia que nos acerca la editorial Pensar Poker en un extracto de «El Libro de los Tells».
La gestión de bankroll para los profesionales El Profe Litvak acerca distintas opciones para encontrar el modo ideal de gestionar el dinero de la manera más flexible posible. «Si participamos en los niveles adecuados, cuando perdamos, siempre tendremos otra oportunidad de jugar».
Reflexiones sobre el juego patológico y otros «placeres» En este artículo, el Profe Litvak acerca pensamientos e investigaciones acerca de la ludopatía y el juego tóxico.
«En los torneos a veces conviene dar una carta gratis» Aquí, un extracto de «Más Sabiduría del Hold’em: Poker Para Todos», la última publicación de Daniel Negreanu, quien ayuda a entender la mejor estrategia en torneos de no-limit: «Hay que ser agresivo pero al mismo tiempo debes evitar riesgos mayores».
Lectura de manos: lineamientos básicos y genéricos ¿Cada cuánto entra mi rival en juego? ¿Desde qué posición? ¿Cuál es el tamaño de sus apuestas? Como éstas hay una decena de preguntas que El Profe Litvak se plantea para analizar contra quién, cuándo y cómo nos conviene jugar una mano. No se pierdan esta nueva entrega…
El softplay, una manera de colisión implícita Una nueva entrega de José El Profe Litvak analizando esta problemática del juego.